Entradas

Mostrando entradas de noviembre 24, 2024

Santo Tomás de Aquino, filósofo católico del siglo XIII

Santo Tomás de Aquino, filósofo católico del siglo XIII, es, como ya sabéis, una de esas montañas del pensamiento universal. Uno de esos indiscutibles junto a Platón, Aristóteles, Leibniz, Kant, Hegel, y quizás Wittgenstein. (Puede que me deje alguno, pero sobrar no sobra ninguno). Si algo tienen en común todos los filósofos clave, que se cuentan, como digo, con los dedos de las manos, es que son filósofos que tratan la totalidad. No se especializan en el cerebro de la sanguijuela sino en el Ser en toda su extensión. Son los autores de las grandes preguntas y de las grandes respuestas. Los que se ocupan de lo importante. De todo lo que es el hombre, de su universo, sin perderse en reflexiones concretas sobre hechos temporales. Por eso se puede leer a cualquiera de ellos en cualquier momento, en cualquier circunstancia, porque su obra está fuera del tiempo. Leyéndolos te das cuenta de que, aun pensando toda la realidad, están fuera de la cuarta dimensión, la temporal, y sus reflexiones ...

Escasa originalidad de los evangelio.

Buena pregunta, porque aquí hay una oportunidad idónea para poner en evidencia la poca credibilidad y escasa originalidad de los evangelios. Para empezar, tal fenómeno de la multiplicación de panes y peces es contrario a las leyes de la física, y debe ser considerado como lo que es: pura ficción. Ni siquiera como una fábula, pues es difícil hallarle alguna moraleja. La ley de verosimilitud postula que no es suficiente con que un hecho sea real, también es necesario que lo parezca. La verosimilitud es la sensación de que una historia o situación es real o verdadera, aunque sea una ficción o invención. En otras palabras, es la cualidad de que algo nos resulte creíble, ya sea en una novela, cuento o relato. Y la Biblia, al igual que muchos otros libros de mitología, está repleta de relatos que no son verosímiles. Ese supuesto "milagro" tampoco es original del cristianismo, sino que es una repetición de los antiguos "milagros" judíos y paganos. Al filósofo griego Apolo...