Hasta ahora las 216 víctimas DE VALENCIA AÑO 2024
Hasta ahora las 216 víctimas han sido identificadas y hay 16 expedientes activos
por denuncias de desaparición La localidad en la que se localizaron el mayor
número de fallecidos fue en Paiporta, donde se encontraron 45 cuerpos Gestión
de
la Emergencia de la DANA en Valencia: los 198 correos de la Confederación
Hidrográfica del Segura Al menos 216 personas han perdido la vida en la
trágica DANA en la provincia de Valencia. Es el dato oficial facilitado por
forenses y fuerzas y cuerpos de seguridad que han dado más detalles sobre su
perfil. Casi dos terceras partes de las víctimas mortales tenían más de 60
años, 137 personas, y nueve menores de edad fallecieron en la riada. El mayor
número de fallecidos se encontró en la localidad de Paiporta, una de las zonas
más azotadas, con 45 fallecidos, en Catarroja, hubo 25. El 60% de los
fallecidos eran hombres y un 40% de mujeres. Estas 216 víctimas mortales ya
están todas identificadas pero la cifra no se da por definitiva porque todavía
hay 16 desaparecidos. Publicidad Según los datos facilitados por el Centro de
Integración de Datos constituido por la catástrofe, más de un centenar de las
216 víctimas mortales de la DANA que el pasado 29 de octubre afectó a buena
parte de la provincia de Valencia tiene 70 o más años , 15 de ellos son
nonagenarios, y hay nueve menores de edad. MÁS Las imprudencias durante la
DANA: esto es lo que no se debe hacer durante un temporal Las lecciones
aprendidas de la DANA de Valencia: así se ha actuado con el nuevo temporal
Pasa lo peor de la DANA: Málaga trata de recuperar la normalidad sin daños
personales Estas son laS cifras de víctimas que deja la riada que arrasó
varias poblaciones, principalmente en la comarca de l'Horta sud, consideradas
la zona cero, pero también otras como Algemesí, Chiva o Utiel. En total hay 88
municipios afectados en mayor o menor medida, según los datos del Centro de
Coordinación Operativa Integrado (CECOPI). Del total de los fallecidos
contabilizados en el CID, 131 son hombres y 85 mujeres, 190 eran de
nacionalidad española y otros 26 tenían once nacionalidades diferentes, la
mayoría, de procedencia rumana, con nueve víctimas mortales. Publicidad Por
edades, un total de 104 tienen igual o más de 70 años: 15 tiene 90 años o más;
52 igual o más de 82 años y 37 igual o más de 70. De ellos, seis perdieron la
vida en una residencia de Paiporta, según se ha confirmado a lo largo de estos
días. Otras 33 de las víctimas tiene 60 años o más; 38, 50 años o más; 16, 40
años o más; seis, 30 años o más; diez, 20 años o más y hay nueve menores de
edad: dos de once años o más y siete por debajo de esa edad. Entre ellos,
según las informaciones confirmadas, dos hermanos de tres y cinco años
desaparecidos en la zona del Mas del Jutge de Torrent y otro de cuatro años
fallecido en Sot de Chera al derrumbarse un edificio junto al río. Por
nacionalidades, hay 190 víctimas españolas y 26 de otras nacionalidades: nueve
de Rumanía; cuatro de Marruecos y China; dos de Reino Unido y uno de Ecuador,
Venezuela, Ucrania, Holanda, Túnez, Colombia y Paraguay. El Centro de
Integración de Datos concreta la localidad donde fueron encontrados no donde
estaban empadronados La mayoría de las víctimas, el CID concreta el lugar
donde se produjo el levantamiento del cadáver no su localidad de
empadronamiento, se localizaron en Paiporta, municipio completamente devastado
por el agua, donde se hallaron 45 de los cuerpos. En Catarroja, se localizaron
25; en València con daños en las pedanías de La Torre, Castellar-Oliveral y
Forn d'Alcedo, 16, siete de ellos en un mismo garaje mientras que otros
fallecidos fueron localizados en l'Albufera; 15 en Alfafar; 12 en Massanassa;
diez en Benetússer, Picanya y Torrent; nueve en Sedaví; ocho en Chiva; siete
en Cheste y Quart de Poblet; seis en Aldaia, Riba-roja y Utiel; cuatro en
Godelleta; tres en Algemesí y Albal; dos en Guadassuar y l'Alcúdia y uno en
Sueca, Sot de Chera, Silla, Loriguilla, Buñol, Alzira y Alaquàs. Hasta 20
órganos judiciales, pertenecientes a diez partidos judiciales diferentes
(Sueca, Torrent, Quart de Poblet, Mislata, Valencia, Llíria, Catarroja,
Alzira, Carlet y Requena) tienen abiertas diligencias previas por los
fallecimientos de las 216 víctimas mortales contabilizadas hasta ahora. Todas
las víctimas mortales están identificadas hasta ahora A estas 216 personas ya
se les ha practicado la autopsia y todas ellas están también plenamente
identificadas. De las 216 identificaciones, 168 se han producido gracias al
análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que tres casos se
corresponden con identificación hospitalaria en vida. Las oficinas ante mortem
habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con los
médicos forenses contabilizan actualmente 16 expedientes activos por denuncias
de desaparición. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la
actualidad al momento. Temas por TaboolaEnlaces Promovidos Te Recomendamos
Este es el mayor error con el hongo de las uñas! Gesundheits Woche Celeste,
Outlander o Los años nuevos. Los estrenos que no te puedes perder, ya están
aquí. Movistar Plus Mujer de 52 años con cara de bebé: «Haz esto antes de
dormir y mira cómo se desvanecen las arrugas» Olavita La transformación de
Inma del Moral a sus 50 años es inaceptable. Paperela Encontrados los
cadáveres de tres personas en las inmediaciones de la Albufera arrastrados por
la riada cuatro.com Encuentran los cuerpos sin vida de tres personas en
Pedralba, Valencia: se trata de un matrimonio inglés y un hombre español
cuatro.com Noticias Cuatro | Edición noche, en vídeo (14/11/24) Redacción
digital Noticias Cuatro Redacción digital Noticias Cuatro 14/11/2024 21:40h.
Con Diego Losada y Mónica Sanz Noticias Cuatro 2024 Noche 14/11/2024 Las
noticias, de la mano de Diego Losada y Mónica Sanz Málaga trata de retomar la
normalidad después del paso de la DANA con daños materiales pero ninguna
víctima Se hace público el primer informe del perfil de los fallecidos en la
trágica DANA que arrasó Valencia el 29 de octubre Poco a poco se recuperan las
infraestructuras dañadas por la DANA y algunas, como el bupass de la A-7 en
tiempo récord Málaga retoma la normalidad La provincia de Málaga trata de
retomar la normalidad después del paso de la DANA. Toca limpiar todo lo que el
agua y el barro anegó. Las fuertes lluvias dejaron zonas inundadas, campos
cubiertos de agua o calles repletas de lodo. La buena noticias es que los
avisos funcionaron y no hay que lamentar víctimas. Publicidad MÁS Reabren las
comunicaciones en Málaga y Valencia: el AVE vuelve a funcionar Gestión de la
DANA: los 198 correos de la Confederación Hidrográfica del Segura Las
lecciones aprendidas de la DANA de Valencia El perfil de los fallecidos en
Valencia Al menos 216 personas han perdido la vida en la trágica DANA en la
provincia de Valencia. Es el dato oficial facilitado por forenses y fuerzas y
cuerpos de seguridad que han dado más detalles sobre su perfil. Casi dos
terceras partes de las víctimas mortales tenían más de 60 años, 137 personas,
y nueve menores de edad fallecieron en la riada. El 60% de los fallecidos eran
hombres y un 40% de mujeres. Estas 216 víctimas mortales ya están todas
identificadas pero la cifra no se da por definitiva porque todavía hay 16
desaparecidos. Se recuperan poco a poco las infraestructuras A pesar de tanto
destrozo, poco a poco reabren la comunicaciones. Ya vuelve a funcionar el
servicio del AVE desde Madrid hasta Málaga y Valencia en ambos sentidos.
También se ha recuperado el servicio de cercanías en Valencia, aunque de forma
parcial en todas estas líneas, excepto en la 3, que sigue inoperativa por el
estado de las vías aunque existe transporte alternativo en autobús. La A7 ha
reabierto por fin al tráfico, gracias a un bypass contruído en tiempo récord.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Temas Marta Reyero e Isabel Jiménez, emocionadas tras recibir el premio Ondas:
"Lo más importante son las personas" Redacción digital Noticias Cuatro
Redacción digital Noticias Cuatro 14/11/2024 21:27h. Marta Reyero e Isabel
Sanz, emocionadas tras recibir el premio Ondas: "Lo más importante son las
personas" Marta Reyero e Isabel Jimenez, emocionadas tras recibir el premio
Ondas En sus discursos han querido resaltar la importancia de la información
periodística bien hecha Isabel Jiménez ha querido hacer una petición al
recordar toda la tragedia que ha sacudido a Valencia Marta Reyero e Isabel
Jiménez reciben el Premio Ondas: “Es un día feliz para nosotras y para todos
los que nos quieren” Las presentadoras Marta Reyero e Isabel Jiménez han
recibido el premio Ondas a la Mejor presentadora de televisión. Las dos
periodistas se han mostrado muy emocionadas tras ser galardonadas por su
trayectoria brillante e impecable. Las dos han querido recordar a todas las
personas que formamos el engranaje de Informativos y han destacado la
importancia de las noticias en la televisión, según informa Quim García. Con
una sonrisa en el rostro, Marta Reyero e Isabel Jiménez han recogido su premio
por su trayectoria profesional. En sus discursos, las dos presentadoras han
querido resaltar la importancia de la información periodística bien hecha
frente a los bulos que tienen un gran peso en las redes sociales. MÁS Alba
Lago y Noticias Cuatro 14 horas, nominados a los premios Iris 2024 Francisco
J. Tapiador, sobre la DANA de Valencia: “Puede volver a suceder el año” Ana
Brito, cómica: “Cuando mejor está una persona, menos presencia en redes
sociales” “Ellos son un auténtico engranaje perfecto de solidaridad”, confiesa
Marta Reyero Las dos periodistas, compañeras de esta casa, no han dudado en
destacar la importancia de las noticias y del todo trabajo que hay detrás. “En
este premio Ondas, después de más de 30 años de trabajo, cabe tanta gente que
no os hacéis una idea. Caben todos mis compañeros del servicio de Mediaset y
caben especialmente mis compañeros de información Noticias Cuatro del fin de
semana y el resto del equipo. Ellos son un auténtico engranaje perfecto de
solidaridad y talento”, reconoce Marta Reyero. Isabel Jiménez ha querido hacer
una petición al recordar toda la tragedia que ha sacudido a Valencia: “Por
favor, humanicemos más. Hay que contar las cosas con mucho rigor, pero también
con alma y empatía. Al final, eso es lo que nos diferencia de la Inteligencia
Artificial y de la peor cara de las redes sociales. Lo más importante son las
personas. Tenemos que escucharnos más”. El hallazgo del cuerpo sin vida de una
mujer en el término municipal de Sedaví ha elevado a 218 la cifra total de
víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones que
afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Esta nueva
víctima, que está pendiente de la práctica de la autopsia, está ya plenamente
identificada. Así lo recoge el balance con el acumulado histórico desde el
inicio de este episodio que elabora el Centro de Integración de Datos (CID),
actualizado a las 20 horas de este sábado, 16 de noviembre.
El Centro de Integración de Datos (CID) ha dado a conocer el perfil de las 216
víctimas mortales de la dana que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de
octubre. La información facilitada es el resultado del análisis detallado de los
fallecidos registrados hasta hoy. Las conclusiones más revelan que 131 son
hombres y 85 son mujeres, 104 de los fallecidos tenían 70 ó más años de edad (15
eran nonagenarios) y 26 de ellos eran extranjeros, de 11 nacionalidades
diferentes. Además, los municipios donde se han recuperado a más víctimas
mortales son Paiporta (45), Catarroja (25), Valencia (16), Alfafar (15),
Massanassa (11) y Benetússer, Torrent y Picanya (10 en cada caso).
Por lo que
respecta a las poblaciones, en esta estadística se ha tenido en cuenta el
municipio donde fueron hallados y levantados los cuerpos, que no necesariamente
corresponden ni con el domicilio de los fallecidos ni con el lugar donde
encontraron la muerte, ya que muchos de ellos fallecieron al ser arrastrados por
la riada. De hecho, algunos de los cuerpos han sido encontrados a entre 5 y 10
kilómetros de distancia del punto donde desaparecieron.
Comentarios
Publicar un comentario