Estoy pensando en un cuento que os voy a contar ....había una vez un gitano en un mercadillo que tenia un puesto y según el vendía tontunas, chatarrilla. trozos de cerámica y miles de trozos de bronces pequeños y un sin fin de objetos pequeños que el mismo no sabia que eran y ademas sucios y sin formas ni belleza alguna . trozos de seudo medallas como monedas que no se veían sus relieves y entramos en conversación le compre de momento 20 pieza por 20€ , estoy hablando de más de 18 años atrás cuando yo era un experto en artefactos antiguos , el caso es que me suena haber contado este cuento , la verdad lo he contado tantas veces no me extraña , bueno sigo , el gitano se intereso en mi compra y pensó que me estaba engañando , muy típico, de gitanerio andaluz , entonces yo le propuse comprarle todo el puesto, se alucino me dijo , todo !!!!! y si le dije , por cuanto me pidió 150 € si se lo compraba todo y empezó el consabido regateo que si esta pieza se incluye que si esta no que si te doy esto lo otro lo típico al final me lleve en grandes bolsas, no os digo por cuanto pues me da vergüenza,,, más aproximadamente de 2000 piezas de chatarra inservibles a simple vista el gitano pensó que había hecho en negocio de su vida , me fui a casa y en un mes aproximadamente limpié y clasifique la multitud de objetos inservibles y disfrute haciendo tal limpieza , con mi paciencia ya se sabe ....el cuento es que el gitano que engaño fue engañado yo vendí tranquilamente todo aquello aproximadamente por 15,000 € durante un espacio de 5 años el cuento se llama !!Vacaciones pagadas!!! y colorín colorado
la obra de Antonhy Burgess Popularizada por la extraordinaria adaptación cinematográfica de Stanley Kubrick , la obra de Antonhy Burgess ha sido a menudo leída bajo el prisma de Kubrick: es decir, que no ha sido realmente leída, sino vista en la gran pantalla. Y Kubrick hizo su propia interpretación de la obra, como se quejó amargamente en numerosas ocasiones Burgess. Básicamente, lo que falta en la película es el capítulo final de la novela. En la película, todo acaba con el protagonista redimiéndose de su ultraviolencia, asumiendo que por fin se ha curado y se pliega a las buenas costumbres de la ciudad. En la novela, sin embargo, el protagonista, ya adulto, se aleja de la violencia por aburrimiento . Es decir, que la terapia a la que someten a Alex para que abandone su conducta no tiene verdadera eficacia, y es el propio Alex, movido por su libre albedrío, el que decide dejarlo y buscarse aficiones más creativas. "Mejor se...
Comentarios
Publicar un comentario