Entradas

Escucha Y SOBRE TODO EMOCIONA...

Escucha.y SOBRE TODO EMOCIONA... Si pasas por encima de las palabras… los demás también pasarán por encima de ti. Y ni te darás cuenta. Dirás algo importante y nadie reaccionará. Leerás un texto en voz alta y sonará vacío. Hablarás en una reunión y nadie sequedará con nada. Y no entenderás por qué. Pero si las palabras están bien. .. Si lo que digo tiene sentido.... Ahí está el problema. No basta con soltar palabras, hay que darle VIDA Porque las palabras ya te dicen la emoción que necesitan. El problema es que no las ves. Pasas por encima de ellas sin mirarlas, sin detenerte en lo que significan. Y cuando eso pasa, el mensaje desaparece. Se vuelve plano. Irrelevante. Por eso, ESCUCHA. A que cada palabra suene como debe sonar. A que cuando hables, no pasen de largo. Te escuchen. Te recuerden. Las alabras tienen que cantar y recitar, y dARSE A ENTENDER Y SOBRE TODO A EMOCIONAR.

¿Conoces la leyenda de las mareas mansas? Irene Vallejo

¿Conoces la leyenda de las mareas mansas? Irene Vallejo recupera esta historia de las Metamorfosis de Ovidio, para ofrecernos una luminosa versión, llena de poesía, ilustrada por Lina Vila. Una historia para lectores valientes de cualquier edad que se atrevan a embarcarse hacia lo desconocido. Para quienes han guardado secretos y han añorado a alguien a orillas del mar. Para aquellos que han visitado el país de los sueños y han permanecido ahí incluso tras despertar. Para padres y madres que se alegran con el regreso de las aves migratorias. Para abuelas que olvidan lo que hicieron ayer, pero recuerdan los cuentos de su infancia. Para apasionados de los mitos clásicos y para amantes del arte que quieran sumergirse en las acuarelas de una ilustradora mágica. Para todos los que han visto con sus propios ojos el plumaje azul y anaranjado de un martín pescador.

"ANDREA VALLS NAVARRO"

"ANDREA VALLS NAVARRO" Andrea Valls Navarro es el gerente de una tienda Carrefour Express situada en la Avenida de la Marina Baixa, 1, en Cala de Finestrat. Es responsable de atender personalmente las quejas y sugerencias de los clientes1. Además, Andrea Valls es una influencer de fitness de Castelló, conocida por promover un estilo de vida saludable y compartir su viaje con SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado) en las redes sociales. Tiene muchos seguidores en plataformas como TikTok e Instagram, donde comparte consejos de fitness y experiencias personales2.

Santo Tomás de Aquino, filósofo católico del siglo XIII

Santo Tomás de Aquino, filósofo católico del siglo XIII, es, como ya sabéis, una de esas montañas del pensamiento universal. Uno de esos indiscutibles junto a Platón, Aristóteles, Leibniz, Kant, Hegel, y quizás Wittgenstein. (Puede que me deje alguno, pero sobrar no sobra ninguno). Si algo tienen en común todos los filósofos clave, que se cuentan, como digo, con los dedos de las manos, es que son filósofos que tratan la totalidad. No se especializan en el cerebro de la sanguijuela sino en el Ser en toda su extensión. Son los autores de las grandes preguntas y de las grandes respuestas. Los que se ocupan de lo importante. De todo lo que es el hombre, de su universo, sin perderse en reflexiones concretas sobre hechos temporales. Por eso se puede leer a cualquiera de ellos en cualquier momento, en cualquier circunstancia, porque su obra está fuera del tiempo. Leyéndolos te das cuenta de que, aun pensando toda la realidad, están fuera de la cuarta dimensión, la temporal, y sus reflexiones ...

Escasa originalidad de los evangelio.

Buena pregunta, porque aquí hay una oportunidad idónea para poner en evidencia la poca credibilidad y escasa originalidad de los evangelios. Para empezar, tal fenómeno de la multiplicación de panes y peces es contrario a las leyes de la física, y debe ser considerado como lo que es: pura ficción. Ni siquiera como una fábula, pues es difícil hallarle alguna moraleja. La ley de verosimilitud postula que no es suficiente con que un hecho sea real, también es necesario que lo parezca. La verosimilitud es la sensación de que una historia o situación es real o verdadera, aunque sea una ficción o invención. En otras palabras, es la cualidad de que algo nos resulte creíble, ya sea en una novela, cuento o relato. Y la Biblia, al igual que muchos otros libros de mitología, está repleta de relatos que no son verosímiles. Ese supuesto "milagro" tampoco es original del cristianismo, sino que es una repetición de los antiguos "milagros" judíos y paganos. Al filósofo griego Apolo...

Hasta ahora las 216 víctimas DE VALENCIA AÑO 2024

Hasta ahora las 216 víctimas han sido identificadas y hay 16 expedientes activos por denuncias de desaparición La localidad en la que se localizaron el mayor número de fallecidos fue en Paiporta, donde se encontraron 45 cuerpos Gestión de la Emergencia de la DANA en Valencia: los 198 correos de la Confederación Hidrográfica del Segura Al menos 216 personas han perdido la vida en la trágica DANA en la provincia de Valencia. Es el dato oficial facilitado por forenses y fuerzas y cuerpos de seguridad que han dado más detalles sobre su perfil. Casi dos terceras partes de las víctimas mortales tenían más de 60 años, 137 personas, y nueve menores de edad fallecieron en la riada. El mayor número de fallecidos se encontró en la localidad de Paiporta, una de las zonas más azotadas, con 45 fallecidos, en Catarroja, hubo 25. El 60% de los fallecidos eran hombres y un 40% de mujeres. Estas 216 víctimas mortales ya están todas identificadas pero la cifra no se da por definitiva...

Irenevallejomoreu Víspera del Día de Difuntos

Irenevallejomoreu Víspera del Día de Difuntos «Cuando muere alguien querido, se desvanece el futuro que no compartiremos, pero también grandes regiones del pasado. Lo que vivimos juntos, la jerga íntima, las canciones, los chistes incomprensibles para el resto del mundo y los recuerdos quedan huérfanos igual que un zapato solitario. Tenemos que acostumbrarnos a un mundo podado, a una casa vacía. Todo sigue en su sitio, pero nos parece gastado, insulso y tedioso. A medida que pasan los días, disminuye la incredulidad de la ausencia, pero subsiste esa aspereza, como una miga alojada en la garganta, como un guijarro en las botas, y ese ardor sin freno que sube a los ojos. Y fantaseamos. Loca e inútilmente, los llamamos por su nombre para que vuelvan y restauren el mundo tal y como era. Por eso, todos los grandes mitos incluyen una bajada al país de los muertos. Odiseo había dejado viva a su madre cuando partió a la guerra de Troya, y ya nunca pudo despedirse de ella. En el imaginario homé...